Mostrando entradas con la etiqueta SPIDERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPIDERMAN. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Spider-Man: Shattered Dimensions

Siguiendo con la tradición de este blog (al que quizas me veo en la obligación de seguirle de nuevo la pista a las telarañas de nuestro super-héroe de Marvel favorito (suerte que Lobezno no es celoso). Así pues, no me queda otro remedio que hablar de su nuevo y sorprendente juego, pero ya de paso, creo que es mejor realizar un poco de retrospectiva primero de los últimos años, para tener una mejor perspectiva.


Atrás quedo, la primera vez que senti aquella sensación de libertad que nos daba el sorprendente juego de "Spider-Man (2002)" desarrollado por Treyarch (más conocido por realizar los Call of Duty "de segunda"). Las reticencias por tratarse de un juego basado en una película (95% de los cuales es mejor ignorar) se borro rapidamente gracias a su gran calidad. Su principal baza fue permitir movernos por la ciudad de Nueva York a nuestras anchas balanceandonos en nuestras propias las telarañas, aunque con alguna pega, como que "Spidey" se enganchase en el "cielo" y no se nos permitia bajar al "suelo".

Su continuación no solo mantuvo el tipo, sino que lo supero claramente, gracias a solucionar sus defectos y fortalecer sus virtudes (ejemplo, su gameplay). En Spider-Man 2, teníamos una ciudad detallada al nivel de los mejores sandbox's del momento, con una forma de mostrar el mapa sorprendete (zoom directo sobre la ciudad) y un juego muy cuidado y sobretodo, hacia lo que debe hacer cualquier juego basado en un comic, hacerte sentirte como el propio héroe.


Este es el juego favorito de muchos seguidores de Spider-Man, ya que era tremendamente adictivo, y no permitia realizar acciones como lanzarte a modo de tirachinas a gran distancia, subir a los más alto del Empire State y realizar un salto al vacío (esto si que es un "salto de fe") o llegar a la isla de Manhattan cruzando por debajo de los puentes, entre otras muchas cosas.

Por último, cabe destacar de esta "época dorada", un juego que ha diferencia de los anteriores se baso en los comics, pero que también destaco por su calidad : Ultimate Spiderman. Su estética con gráficos Cell Shading, y como no, la "aportación" de Venom siempre, le sirvieron para ganar muchos puntos.


Pero esta gran trayectoria toco fondo al mismo tiempo que sus respectivas películas (como ya comento mi compañero Brinstar anteriormente). Y es que el defenstrado "Spiderman 3" no estuvo precisamente a la altura de los anteriores y en algunas versiones llego a rozar el ridículo. A pesar de ser superior gráficamente (aunque de forma desigual), el juego perdio toda la "magia" de sus anteriores versiones. Además este solo fue el primero de los "caídos", ya que de los que llegaron despues no hace falta hablar siendo mejor pensar que nunca existieron.

Pero para sopresa de más de uno (me incluyo) nos llega un juego renovado y jugable, llamado Shattered Dimensions. Con diversas lineas esteticas (incluida la Ultimate) y con un plateamiento diferente, que quizas pueda recordar a primera vista a los más veteranos al viejuno The Death and Return of Superman, este juego nos propone controlar a no uno, sino a cuatro versiones de "Spidey". De esta forma, se las han ingeniado para hacer un juego basado en el Asombroso Spider-Man, Ultimate Spider-Man, Spider-Man Noir y Spider-Man 2099, a la vez.

Y parece ser que el experimento les ha salido bastante bien, ya que a pesar de no llegar a la altura del impresionante "Batman Arkham Asylum" tal y como se habían propuesto, siendo esto mucho listón, incluso para su propia continuación (Batman Arkham City, 2011).

Quizás tampoco es el género que nos podíamos esperar (mucho más tirando al beat'em up y dejando el sandbox que nos gustaría) pero aporta gran cantidad de retos para no aburrirnos y una duración estimada más que aceptable a día de hoy (más de 10 horas).


Pero sin duda sus mayores defectos los encontramos en la escasa trama que aporta, o ya dentro del apartado del gameplay, con algunas misiones algo repetitivas (rescate de rehenes) o el fallo de la cámara en ocasiones (cuando te pegas a una pared).

A pesar de todo, ha resultado ser un juego digno de superheroes de Marvel, y sobretodo de "Spidey", que el pobre se merece un juego a las "alturas" a las que estaba acostumbrado. Además cada dimensión esta muy bien recreada y diferenciada una de otra, contando todas ellas con un apartado técnico muy sólido.

Otros de sus puntos fuertes ha destacar serian los encuentros con los enemigos míticos, así como otros más olvidados de la franquicia, la cantidad y variedad en los combos, y el efecto de tercera a primera persona, visto también en God of War 3 pero en momentos más puntuales.

Finalmente, el juego ha conseguido una aceptación notable por parte de la crítica (metacritic : 78) y con su salida esta misma semana, hace que merezca la pena que cualquier seguidor del Peter Parker tenga presente que ya tiene un juego más en su lista de este año.

miércoles, 7 de julio de 2010

Spectacular Spiderman: Animated Series

Siendo yo un pezqueñuelo muchachito tenía por costumbre levantarme pronto los fines de semana para poder ver los "dibujos". De entre las muchas series que se emitían había una que me gustaba especialmente, " Spiderman and his amazing friends". Quizás fuera porque tenía un disfraz y un par de juguetes "heredados" relacionados con ella o por algún motivo desconocido me gustaba pese a su dudosa calidad. La serie de principios de los 80 nos presentaba a Spiderman junto a dos secundarios de la factoría Marvel (Estrella de fuego y el Hombre de hielo) luchando contra supervillanos, simple y llanamente. Años más tarde Antena 3 empezó la emisión de otra serie de Spiderman que con sus escenas generadas por ordenador (que han envejecido muy mal) y sus absorbentes historias acabaron por hacer del "trepamuros" mi personaje de ficción favorito. Después de ello llegaron las películas, el "merchandasing" y por fin los cómics, confeccionando así mi propia "obsesión" que estoy seguro que mucha gente comparte con este o cualquier otro personaje que nos guste especialmente (las obsesiones seriéfilas son dignas de mención).












Pero hay que admitir que en el terreno de las series, Spiderman tenía una cuenta pendiente con los fans. La serie de los años 90 "Spiderman The Animated Series (TAS)" la cual no exenta de calidad, nunca llegó a igualar a otra serie que se emitía paralelamente y que consiguió que crítica y público se rindieran a ella, Batman TAS. Años más tarde y tras varios intentos fallidos, Marvel Studios aprovechó el filón de las películas para dar una nueva oportunidad en forma de serie animada a Spiderman. El resultado fue "The Spectacular Spiderman", que es la de que os quiero hablar.

Para su creación se decidió que el punto de partida serían los cómics originales de los años 60 obra de Stan Lee y Steve Ditko pero mezclando elementos de autores posteriores y una estética mucho más cercana al universo "Ultimate" de Spiderman que al clásico de toda la vida. El resultado final es una fantástica serie de dos temporadas con 13 capítulos cada una.

Como he dicho antes, las historias se basan en los inicios de Spiderman en los años 60 pero como es lógico han tenido que ser adaptadas ya que la mayoría de ellas han envejecido muy mal y los temas que se trataban han quedado muy anticuados o son demasiado clásicos para que el público actual se interese. Pese a esto, las historias contadas tenían un gran potencial y nos dieron a conocer a multitud de personajes que las series, películas e incluso cómics actuales han olvidado centrándose únicamente en otras historias mucho más modernas que no tiene por que significar de mayor calidad. Fruto de esa primera época nos presentan entre otros a Gwen Stacy, Frederick Foswell, el Maestro planificador, los Ejecutores o Betty Brant, la primera novia de Spiderman en los cómics. Pese a esto, el rol que desempeñan algunos de ellos ha cambiado respecto a la historias originales pero es un detalle que agradecemos los más fanáticos.

La forma de contarnos las historias es muy sencilla y pensada para que los más pequeños de la casan puedan seguirlo perfectamente y por ello puede pecar a veces de ser un poco simplista pero al final consigue entretener tanto a adultos como a niños. Mención aparte para las bromas verbales que se gasta "Spidey", un elemento que no siempre ha sido bien utilizado pero que aquí se muestra especialmente en forma (Ejemplo: -Soy Kraven, de la Madre Rusia pasando por la madre Africa. -Spidey: ¿Dos madres y aún así tan maleducado?), os juro que en situación es especialmente gracioso. Tampoco se han olvidado de las nuevas generaciones de seguidores de Spiderman con la inclusión de personajes más modernos como la Gata Negra o Eddie Brock aka Venom, aunque el enfoque que se les ha dado ha sido más cercano al Universo Ultimate que al del Universo Marvel original.



Otro elemento importante es el rol que desempeña una de las figuras más controvertidas de la historia de Spiderman, Mary Jane Watson. Por varios motivos, prácticamente todas las adaptaciones posteriores a la obra original han puesto a MJ como objeto del amor de Peter Parker cuando ésta en realidad fue un personaje que apareció varios años después del nacimiento de "Spidey" (fue creada por el segundo dibujante que tuvo el cómic, John Romita) y su rol era más secundario. Aquí se ve al personaje tal y como era originalmente en los cómics pese a que es verdad que su protagonismo y potencial en ellos fue creciendo, especialmente después de la trágica muerte de la por entonces pareja de Peter, Gwen Stacy. De Gwen ,y a parte de la desastrosa aparición que izo en la tercera película de Spiderman o en un curioso episodio de la serie de los 90, seguramente nadie que no haya leído los cómics originales la conocerá a ella ni a su padre pese a ser dos de los más importantes pilares que han definido posteriormente el carácter del protagonista. En "Spectacular Spiderman" si que asumen su rol de protagonistas siendo estos mucho más fieles a la historia original.

Desafortunadamente, la fusión de Disney con Marvel supuso el fin prematuro de esta Serie para dar sitio a la que va a ser la nueva apuesta animada de la "Casa de las Ideas", la adaptación de los cómics "Ultimate Spiderman". Espero sinceramente que la cancelación valga la pena por que la serie se quedó con muchas y buenas historias por contarnos y un terreno preparado para presentarnos a nuevos-antiguos villanos poco conocidos por el público general pero con mucho potencial como "El Chacal" y mostrarnos la que es una de las partes más negras e importantes de la historia del trepamuros, la muerte de Gwen Stacy y su padre. Yo os maldigo!

PD: Hablando sobre Spiderman, ya se sabe el actor que encarnará en las futuras películas a Peter Parker, Andrew Garfield e incluso una aproximación de lo que va a ser con el "traje".

Garfield, la nueva cara de Peter Parker y de Spiderman

miércoles, 13 de enero de 2010

Nos dejan sin "Spider-flequillo"


Hasta ahora en mis posts me he dedicado a hablar sobre series de televisión o temas relacionados pero esa no es mi única afición. Una de ellas son los cómics aún si ser un gran entendido en ellos. De entre todos los cómics mi favorito siempre ha sido Spiderman y cuando apareció la primera película hace ya algunos años mi afición no izo más que crecer y crecer por este "Amazing" personaje.
Después de dos impresionantes películas al menos para mi gusto, Sony y las presiones acabaron por pervertir la que sería la última película de Sam Raimi al frente de la saga de películas relacionadas con el "Web-spinner" y es que momentos como el bailuco discotequero de Peter Parker o el retoque de flequillo van a pasar a la historia de la vergüenza ajena de los aficionados a los súper héroes. Parecía que la cuarta serviría para redimir aquellos pecados y que por fin Sam Raimi podria llevar su proyecto como a el le gustaba, pero para mi sorpresa y después de una primera noticia en que se anunciaba el retraso del estreno e incluso se confirmaba que John Malkovic seria "El Buitre", se ha anunciado el re-inicio de la Saga.
Después de reflexionar brevemente las dudas no hacen mas que asaltarme y los pros y los contras bailan al son del Spiderman-Spiderman does wathaver a spider can. Por un lado y viendo por los derroteros que la saga había transcurrido en la última película, habiendo mal aprovechado a un personaje del cual se podía sacar mucho mas jugo com es Eddie Brock aka. Venom y sumar el hecho que juntar demasiado a Peter y Mary Jane no se ha sabido aprovechar debidamente casi nunca en el mundillo del cómic, no me parece mal que se vuelva a iniciar toda la historia para intentar subsanar estos defectos. Pero ahora bien, a mi lo que me da la sensación es que Sony al ver que Sam Raimi no se doblegaba a sus deseos como izo con Spiderman 3 ha decidido tomar las riendas para poder hacer lo que le viene en gusto a unos productores con ganas de dinero fácil. Eso quiere decir que muy probablemente vamos a "disfrutar" de mas bailes disco, superpoblación de villanos y demás, eso sí, todo muy bien hecho y en 3D que así se ganan unos milloncejos mas. Señores de Sony, recuerden que Lobezno Origins no es el ejemplo a seguir.

PD: ya puestos a ser pesimistas la siguiente noticia será que ficharán a los guionistas de Prison Break, seguro.

Entradas populares