Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2011

Capitán América, lo compro.

Vuelta de vacaciones y con ganas de escribir, una novedad que no debería ser tal en este blog para el que tengo algunas nuevas ideas que espero poder llevar a término tarde o temprano y poder así mantenerlo vivo. 

Para empezar y ahora que una de mis primeras actividades de cáliz 'friky' ha sido ir directo al cine a ver 'Capitán America' en cuanto he tenido ocasión, voy a hablar un poco sobre que impresiones me ha dejado. Crítica libre de Spoilers.

Para los que desconozcan la historia del "Capi" decir en líneas generales que trata la historia de un chico del barrio de Brooklyn que pese a ser rechazado una y otra vez como soldado en las filas americanas contra el frente nazi, consigue entrar en un programa que pretende crear un ejercito de supersoldados. Desgraciadamente, una serie de problemas acaban por hacer del protagonista el único que finalmente recibe estas habilidades. La película mezcla sabiamente los orígenes clásicos con los de la línea 'Ultimate' (una revisión con un tono más moderno de los cómics antiguos) y crea un ente propio que no sale mal parado. 

Pese a las dos horas de duración, la película no se hace larga, esto en mi opinión se debe a que saben contarnos de forma detallada los orígenes de forma que empatizamos con el protagonista, pero al mismo tiempo no se hacen pesados ni da tiempo a caer en explicaciones sin importancia. También son un acierto y ayudan a hacer más llevadera la historia las dosis de humor tan típicas de la factoría Marvel y que en esta ocasión son bien recibidas ya que no caen en la broma fácil y bochornosa como por ejemplo, si que ocurriera en la reciente 'Thor'. 

miércoles, 13 de enero de 2010

Nos dejan sin "Spider-flequillo"


Hasta ahora en mis posts me he dedicado a hablar sobre series de televisión o temas relacionados pero esa no es mi única afición. Una de ellas son los cómics aún si ser un gran entendido en ellos. De entre todos los cómics mi favorito siempre ha sido Spiderman y cuando apareció la primera película hace ya algunos años mi afición no izo más que crecer y crecer por este "Amazing" personaje.
Después de dos impresionantes películas al menos para mi gusto, Sony y las presiones acabaron por pervertir la que sería la última película de Sam Raimi al frente de la saga de películas relacionadas con el "Web-spinner" y es que momentos como el bailuco discotequero de Peter Parker o el retoque de flequillo van a pasar a la historia de la vergüenza ajena de los aficionados a los súper héroes. Parecía que la cuarta serviría para redimir aquellos pecados y que por fin Sam Raimi podria llevar su proyecto como a el le gustaba, pero para mi sorpresa y después de una primera noticia en que se anunciaba el retraso del estreno e incluso se confirmaba que John Malkovic seria "El Buitre", se ha anunciado el re-inicio de la Saga.
Después de reflexionar brevemente las dudas no hacen mas que asaltarme y los pros y los contras bailan al son del Spiderman-Spiderman does wathaver a spider can. Por un lado y viendo por los derroteros que la saga había transcurrido en la última película, habiendo mal aprovechado a un personaje del cual se podía sacar mucho mas jugo com es Eddie Brock aka. Venom y sumar el hecho que juntar demasiado a Peter y Mary Jane no se ha sabido aprovechar debidamente casi nunca en el mundillo del cómic, no me parece mal que se vuelva a iniciar toda la historia para intentar subsanar estos defectos. Pero ahora bien, a mi lo que me da la sensación es que Sony al ver que Sam Raimi no se doblegaba a sus deseos como izo con Spiderman 3 ha decidido tomar las riendas para poder hacer lo que le viene en gusto a unos productores con ganas de dinero fácil. Eso quiere decir que muy probablemente vamos a "disfrutar" de mas bailes disco, superpoblación de villanos y demás, eso sí, todo muy bien hecho y en 3D que así se ganan unos milloncejos mas. Señores de Sony, recuerden que Lobezno Origins no es el ejemplo a seguir.

PD: ya puestos a ser pesimistas la siguiente noticia será que ficharán a los guionistas de Prison Break, seguro.

Entradas populares