Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

Recapítulando sobre 24. Parte II

Y seguimos adelante con la recopilación y ahora con muchos SPOILERS de lo que a dado de si "24" en sus ocho temporadas. (Si no vistes la primera parte pincha aquí).  

-Los presidentes de los EEUU:

Presidente David Palmer:
Sirva com a presentación que el Presidente Obama llamó al actor que lo encarnó, "Dennis Haysbert" para decirle que su personaje le había inspirado para presentarse a la presidencia, algo así no sucede muchas veces y dice mucho del buen hacer del actor. David Palmer es probablemente el personaje más conocido de "24" junto a Jack Bauer para los no iniciados en la serie. Tras conseguir la presidencia al final de la primera temporada y habiendo sobrevivido a una amenaza de muerte que dio pie a los sucesos que desencadenaron el inicio de la serie, le vimos afrontar en sus dos mandatos  la amenaza de una Bomba Nuclear, el intento de liberación de un Virus infeccioso, sobrevivir a un envenenamiento, aguantar los calentones y las ínfulas de poder de su esposa Cherry, superar una crisis con los Países Arabes y hasta tener que hacer frente a conspiración que pretendía apartarle del cargo por parte de su propio equipo. Finalmente y tras los trágicos sucesos de la tercera temporada no optó a la reelección pero ayudó al recién nombrado Presidente Logan a afrontar una crisis con el gobierno Chino. Sus acertadas decisiones, su carisma y el apoyo incondicional a Jack nos encandiló  y es por esto que su muerte en la quinta temporada pasa por ser una de las muertes más emotivas de toda la serie y que además sirvió de revulsivo para esta fantástica temporada.

Presidente James Prescott:

Asumió la presidencia durante un corto espacio de tiempo tras una frustrada conspiración por parte del Jefe de la NSA (Agencia de Seguirdad Nacional) quien con sus actos le permitió ocupar dicho lugar. Tras estos hechos el buen hacer del Presidente Palmer, y algunas necesidades políticas le permitieron mantener  su estatus de vicepresidente. Según parece también ocupo el cargo de forma interina tras el envenenamiento del presidente.



Presidente John Keeler:
Las formas con las que consiguió alzarse con la presidencia no le dan mucho crédito (vía chantaje)  a este personaje al que vimos más siendo el principal rival en la oposición que como presidente. Su final fue "algo brusco" tras un atentado contra el "Air Force One" donde estaba viajando.

Presidente Charles Logan:
Hasta su cara era de malo.
¿Hay alguien en el mundo que no odie a Charles Logan?. Esto que a priori puede parecer algo malo es sin duda un sentimiento buscado y conseguido gracias al buen hacer del actor "Gregory Itzin". El que es seguramente el principal antagonista de Jack Bauer junto a Nina Meyer asumió la presidencia a regañadientes tras el atentado contra el Presidente Keeler  ya en su primera aparición nos dio mala espina. Si David Palmer era el fiel amigo de Jack, Charles Logan era la antítesis, algo que ya pudimos comprobar al final de la cuarta temporada y ya en la quinta nos dio la razón a todos aquellos que desconfiábamos de el en uno gran giro de los acontecimentos que los fans recordaran. Entre sus lindezas se encuentran la conspiración que acabó con el asesinato de David Palmer, conseguir que unos terroristas trajeran un gas venenoso a EEUU, las mil y una veces que intentó acabar con Jack, su capacidad para envenenar con sus palabras a la mismísima Presidenta Taylor, amén de otras "sutilezas". Me quedo con una gran escena de la última temporada cuando viéndose atacado por esa especie de "Turbo Ranger-Bauer" empieza a gritarle con cara de auténtico terror a su guardaespaldas: "Es Jack Bauer!". Genio del mal, el peor presidente es uno de los mejores personajes de "24".

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Recapítulando sobre 24. Parte I

"24" nunca me llamó la atención, pero tras 8 temporadas y muchos viajes en metro compartidos puedo decir claramente que aquella sensación ha sido borrada de mi mente y suplida por la correspondiente devoción que Jack Bauer y los diferentes miembros que han ido pasando por la UAT-CTU se merecen. 

jueves, 9 de septiembre de 2010

Presentando los deberes del verano

El verano se a acabó y a mi me toca disculpar nuestra ausencia sin aviso durante estos meses de verano. Las excusas pueden ser muchas pero la verdad es que se trataba desconectar un poco de las rutinas habituales, así en estos días veraniegos yo personalmente lo he dedicado entre otras cosas a viajar, perrear, videojugar, leer y ver algunas series a ritmo tranquilo, incluso me he permitido el lujo de ausentarme de la blogosfera durante un tiempo. Pero todo esto ya se a acabado así que aparte del trabajo también vuelven la series regulares y con ello mi motivación para escribir.

Como ya se a escrito mucho sobre las fechas de estreno de las nuevas temporadas y es relativamente fácil encontrarlas, yo voy a empezar el curso presentando los deberes hechos durante el verano y que me planteé en su día en un post.

-Acabar 24: Conseguido.Por fin he terminado con ella! Y no lo digo por que no me gustase, al contrario pero ya llevaba mucho tiempo queriendo saber que final le deparaban los guionistas a Jack Bauer. Me reservo mis opiniones para un post que estoy preparando pero se puede resumir fácilmente con un "Jack Bauer con armadura, rules!"



-Ver True blood a ritmo americano: Estamos en ello a medias. La verdad es que unas vacaciones en el extranjero no facilitan esta empresa así que llevo cuatro capítulos pendientes. Solo espero que mejore un "poquín" porque lo que llevo visto no acaba de arrancar. Eso si, destaco el papel del Rey de los vampiros Russell Edinghton que nos ha dado unos buenos momentos hasta la fecha y algunos de esos momentos WTF! cada vez más presentes.

-Acabar Supernatural: Conseguido. La verdad es que no me quedaban muchos capítulos por ver y mi intención era acabar los capítulos emitidos para poder seguirla a ritmo americano pero, valdrá la pena la nueva etapa post-Kripke?.

-Ver la dos temporadas de Sons of Anarchy: Conseguido. SONS-OF-ANARCHY! SONS-OF-ANARCHY!, no se como no me puse antes con ella porque calidad le sobra por todos los lados. Moteros, mafias,buena música grandes personajes y mejor historia me hacen replantear por que no le di una oportunidad antes. Ahora habrá que decidir si seguirla a ritmo americano (si los subtítulos se comportan) o esperar a verla entera..., decidido, la veo ya!

-Ver Breaking Bad: Estamos en ello. Me encanta pero todavía no he tenido tiempo de acabarla, me quedan algunos capítulos de la segunda temporada y espero con muchas ganas la tan laureada tercera. Recomiendo su visionado a todos aquellos que no suelan ver muchas series y no sepan con cual ponerse porque van a encontrarse con una serie inteligente que no deja indiferente a nadie y con unos buenos "cliffhangers". Como mucho se a escrito sobre ella últimamente poco puedo añadir más que repetir otra vez, por favor, no os la perdáis.

-Empezar la eternamente pospuesta Doctor Who: No conseguido. Pues eso, que no sería la eternamente pospuesta si no la pospusiera otra vez, no?. Eso si, ganas no me faltan de empezar, que quede claro.

-Ver miniseries o series de pocos capítulos : No conseguido. Que se le va a hacer, la faena se va acumulando porque a "The Pacific" o la última temporada de "IT Crowd" debo añadirle "Los pilares de la tierra", "Luther"... . Esto es un sin vivir.

-Revisionar series: Después de terminar con "Bones" empezamos a ver "Buffy" y como ya comenté en su día la experiencia no podría ser mejor. A esto hay que añadirle que otra de las causas de no haber podido acabar todos los deberes es que sin estar previsto empezamos a seguir paralelamente el spin-off "Angel" tarea ardua complicada al principio pero que poco a poco va resultando más grata ya que los capítulos actuales (finales de la primera temporada i principios de la segunda) están ya un buen nivel. Si a alguien se le ocurre hacer lo mismo circulan algunas guías para ver las dos series en el orden correcto, pero ya aviso, al principio va a costar ponerse con "Angel" porque mira que es mala su primera parte de la temporada.

Y bien, ahora que me he puesto al día con la comunidad bloggera toca empaparse de series y más series. Que dura es la vida del seriéfilo!(nótese la ironía en el último comentario).






jueves, 10 de junio de 2010

Veraneo de series


Ser seriéfilo no és tarea fácil. ¿Qué series ver?,¿Cuándo las veo si me paso el día fuera de casa?,¿De donde saco tiempo dentro de las tareas del hogar?, ¿Como lo combino con mis otras aficiones?, ¿A cuantas series nuevas les doy una oportunidad?,¿Cómo me pongo al día con una serie que lleva 8 temporadas?,¿Cómo le digo a mi pareja que eso no es "porno", que es "True Blood"?. Estos y otros muchos interrogantes son los que nos encontramos la mayoría día a día en esta obsesión seriefila que nos une.

En esta tesitura hay pequeñas ayudas que nos permiten a aquellos rezagados ponernos al día, son estas las denominadas maratones de una serie (uséase, ver muchos capítulos del tirón sin importar la hora del día o de la noche y la cara que pongas en el trabajo al día siguiente), el concepto "más rápido" que algún día os explicaré al detalle o el verano. Y este último es el que motiva este post, explicar que series tengo intención de ver durante este verano antes de que llegue la nueva temporada de series.

Para empezar y no perder la costumbre de seguir el ritmo americano hay que recordar que en verano también se emiten nuevas temporadas, este es el caso de "True Blood" y "Weeds" que son las que yo no me voy a perder. Tengo ganas de volver a ver de que son capaces de hacer los bizarros vampiros de "Bon Temps" y la madre traficante y su familia después del final de sus respectivas temporadas.













Por otro lado tengo mi serie de "Metro", ahora mismo esta es "24", estoy en su sexta temporada que por cierto es un poco "bazofíl" y voy a ritmo de temporada por mes así que espero tenerla acabada antes de irme de vacaciones en Agosto. Para cuando la acabe ya le tengo sustituta preparada, "The Shield".

Luego están la series que sigo a mi ritmo para poder llegar a setiembre con los deberes hechos y poderlas seguir a ritmo americano, estas son "Supernatural" de la que solo me quedan 8 episodios por ver y tengo que empezar y ver por completo, "Sons of Anarchy","Breaking Bad" y la eternamente pospuesta en mi lista "Doctor Who" aunque estas dos últimas tengo más tiempo antes de que empiecen sus nuevas temporadas.


También es un buen momento para ver "miniseries" como "The Pacific" e incluso series británicas de pocos capítulos como "The IT crowd" que ya pronto vuelve con su cuarta temporada.


Finalmente está la serie a seguir con mi pareja, que según lo interesante que esté esta, puede ocupar un importante tiempo a mis otras series por ver. De momento estamos en la tercera temporada de "Bones" pero ya pronto tendré que buscarle una buena sustituta porque a este ritmo no nos dura ni dos semanas más. Mi intención es introducirla en el mundo de "Buffy" con la excusa que también sale "David Boreanaz" y yo aprovecho y la revisiono. Por cierto aprovecho el concepto "revisión" para decir que también puede ser un buen momento para hacerlo con algunas series pero a mi me da que volvemos al punto inicial, la falta de tiempo, las otras aficiones, etc, etc. Si es que esto es una parábola temporal digna de LOST!


Sería un buen momento para revisionar "Galactica"

martes, 5 de enero de 2010

MEME: Mis reyes magos (by Brinstar)

Feliz día de Reyes! Para celebrar esta jornada, en BFT hemos decidido crear un MEME especial Reyes donde cada uno de nosotros vamos dar nuestros reyes magos relacionados con el mundillo freakie. Si queréis, podéis dejar vuestros opiniones al respecto, de momento yo empiezo con los míos.



-Rey Rubio: Jack Bauer (24).
Este hombre es el Rey por excelencia, es mas, cada gobierno debería tener su Jack Bauer personal para solucionar todos aquellos problemas que van apareciendo (véase secuestro del Alakrana) y que la simple diplomacia no consigue solucionar satisfactoriamente. Y si no que se lo digan a los malosos de 24!







-Rey/-na Negro/-a: Laffayete (True blood).
Que gran personaje, y es que este hombre (que es mas reina que rey) es capaz el solito de dar frescura en cualquier escena que sale y sirve de contrapunto a la en ocasiones pegajosa relación entre Sookie y Bill Colmillos-Compton.





-Rey blanco: John Locke (LOST).
La eterna promesa de Lost, el peluquín para rejuvenecerlo, las discusiones que provoca, su muerte/no muerte, el "pesao" y "cansíno", el querido para muchos-odiado por otros muchos, pero Locke es Locke y va a seguir dando que hablar en esta última temporada.



Entradas populares